top of page

Criterios de Evaluación para Actividades Multimedia

  • Jairo Fonseca, Biana Rodríguez
  • 20 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

En el presente documento nos hemos propuesto exponer un instrumento de evaluación de actividades multimedia online, y por lo cual analizamos criterios y niveles que consideramos más apropiados para valorar la actividad que ejecutará el estudiante, pues en la actualidad cada vez es más común disponer de aulas con ordenadores.


El objeto de evaluación es el aprendizaje, puesto que hemos de establecer un marco de referencia psicológico… exponiendo la contribución en los entornos de aprendizaje on-line de las tres teorías psicológicas que más repercusión han tenido en el diseño y en la práctica instruccional (conductismo, cognitivismo y constructivismo). (García & Muñoz, 2008).


Cuando la concepción del aprendizaje se plantea con psicología constructivista se sugiere privilegiar métodos, contenidos, objetivos, técnicas que ayudan a construir nuestro propio conocimiento, se utilizan niveles de desempeño, (siempre, en ocasiones, casi nunca, nunca). En el caso del conductismo, si el producto estimula, respuesta de las actividades (correcta-incorrecta y argumentación), estrategia en la solución de las tareas. Se considera en la psicología cognitiva el énfasis del procesamiento de información, atención y memoria (en todo momento, en ocasiones, nunca). (Flores, Hernández & Sánchez, 2006).


Como punto de partida mencionaremos definiciones básicas del instrumento de evaluación, seguido de una breve descripción de la actividad que realizará el alumno y finalmente enunciamos de manera detallada el instrumento con sus componentes a evaluar.


RÚBRICA.-


Según Díaz, Martínez, 2008 (citado por la secretaría de educación pública México, 2011) piensa que las Rúbricas son instrumentos que permiten describir el grado de desempeño que muestra una persona en el desarrollo de una actividad o problema. Es por eso decidimos escoger este instrumento de evaluación, porque además es posible que integren un amplio rango de criterios que cualifican de modo progresivo el tránsito de un desempeño incipiente o novato al grado del experto. (p.23)

La Rúbrica tiene dos componentes que permiten evaluar el desempeño de los estudiantes y son los siguientes:


  • Criterios

  • Niveles de desempeño


Criterios.- Son parámetros que se escogen de acuerdo a la actividad que se vaya a desarrollar que dirigirán a la calificación, escogimos estos cinco criterios que a continuación detallamos:


  • Duración de la tarea asignada.

  • Conceptos- distingue de manera clara y precisa temas y contenidos.

  • Aprendizaje-relaciona las diferentes partes del sistema digestivo.

  • Puntualidad en el cumplimiento de tareas.

  • Competencia- uso de herramientas tecnológicas Software de animación.


Niveles de Desempeño.- Identifica los aprendizajes del estudiante que son inclusivos, porque cada nivel recoge los saberes adquiridos y umbrales óptimos de logros esperados por el alumno. (UNESCO, 2016)

Hemos tomado el siguiente grado de cuantificación y cualificación:


EXCELENTE

puntaje 7 a 10


BIEN

puntaje 4 a 6


REGULAR

puntaje 1 a 3



DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.-


Plataforma EducaPlay (Mapas interactivos)


Materia: Ciencias Naturales

Edad: Niños de 10 años.

Nivel: Quinto de Básica


ESQUEMA DE LA RÚBRICA A UTILIZAR PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE



LA ACTIVIDAD QUE SE VA A EVALUAR ES ESTE MAPA INTERACTIVO SOBRE EL INTESTINO DELGADO




 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page